Poner primero la música y bajar para ver el power point de ESPAÑA- ¡Yo también te quiero ESPAÑA!
sábado, 19 de enero de 2013
VALENCIA: RECORD en EXPOJOVE
VALENCIA: RECORD en EXPOJOVE
El certamen supera los 36.000 sólo hoy domingo, una cifra récord en sus 31 años de historia
EFE Más de 70.000 personas han acudido este fin de semana a Expojove, 36.250 de ellas hoy domingo, lo que supone un récord de asistencia en los 31 años de historia de esta feria, que permanecerá abierta hasta el próximo 4 de enero, según fuentes de la organización.
El pabellón centro de Feria Valencia acoge esta edición, donde ocupa cuatro zonas sobre una superficie total de 75.000 metros, duplicando la superficie de anteriores ediciones.
Este fin de semana Expojove 2012 "ha vuelto a batir cifras en cuanto a la masiva afluencia de público a Feria Valencia, con un total de 70.420 visitantes, 34.170 en la jornada de ayer sábado y 36.250 hoy domingo".
Según las fuentes, a los cerca de 60 autobuses completos en la entrada de grupos se ha unido la marea de gente que desde primera hora y durante todo el día han accedido por la puerta principal a los cuatro pabellones de ocio y divertimento de Expojove.
Muchos de ellos han sido falleros y falleras con sus característicos blusones y polares azules, naranjas, rojo, verdes, amarillos_ correspondientes a cada comisión que dan un gran colorido a Expojove.
También destacad un grupo de jóvenes scouts de más de 800 integrantes de la parroquia Sant Josep de Ontinyent, que llevan más de diez años ininterrumpidos acudiendo a la cita navideña.
Otro gran grupo que ha visitado Expojove este fin de semana llegaba de Carlet, con 450 componentes, aunque también se han hecho notar los asistentes de Vilamarxant, Benifaió, Nules, Agullent, Rótova, Miramar y Ador.
Todos han podido disfrutar de las funciones de teatro de cada uno de los stands, los talleres de manualidades, los hinchables, las peleas en el Castillo Medieval, el miedo en el Castillo del Terror, o las exposiciones de cetrería, motos Vespa y coches Seat 600.
También han acudido a los toboganes, la feria de atracciones, el gran escenario con los 'play-backs, las pistas de karts o la inmensa área de deportes.
Annás estrena pulmones. Madrid.
Annás estrena pulmones
Los hospitales de La Paz y Puerta de Hierro realizan el primer trasplante de pulmón infantil en Madrid
18.01.13 - 17:27 -
EFE | MADRID

Annás, sonriente tras la operación. / Efe
Annás, un niño español de origen marroquí de doce años, con dos pulmones donados, se ha convertido en el primer paciente del programa de Trasplante Pulmonar Infantil conjunto entre los hospitales madrileños La Paz y Puerta de Hierro. La cirugía, realizada en diciembre pasado y que ha resultado un éxito médico y para el niño, que vivía su enfermedad "al límite", es el primer trasplante de este tipo realizado en Madrid, Comunidad que a partir de ahora realiza todos los trasplantes de órganos acreditados por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
La presentación de esta "complicada" cirugía, que duró unas siete horas entre los días 15 y 16 de diciembre pasado, fue hecha hoy en el Hospital de La Paz por el equipo conjunto de ambos centros, especializado éste en trasplantes infantiles desde 1986, y el de Puerta de Hierro como referente en trasplante pulmonar desde 1991.
El coordinador del equipo que realizó el trasplante, Andrés Varela, del Puerta de Hierro, ha expresado la "satisfacción" general de todos los participantes en el Programa, creado en octubre de 2011, fecha a partir de la cual profesionales de diversas especialidades han desarrollado los protocolos de actuación.
Varela recordó que los trasplantes de pulmones en niños se realizan en el mundo desde 1987 y ha destacado que en España se han realizado 31 "con éxito" entre 2006 y 2010 en los hospitales Vall d'Hebron, de Barcelona, y Reina Sofía, de Córdoba, los únicos acreditados hasta ahora para trasplante pulmonar infantil. Según el coordinador del equipo, la evolución del paciente es "favorable", poco a poco realiza las actividades normales para las que antes estaba impedido, y su alta médica podría producirse en unos diez días.
Situación de "pánico"
La neumóloga de La Paz María Isabel Barrio, que durante varios años ha seguido el historial del niño, ha explicado que la complicación del trasplante pulmonar infantil radica en la necesidad de encontrar un donante con los pulmones del tamaño adecuado para el tamaño del niño receptor.
Otra de las neumólogas del equipo, Olga de la Serna, de La Paz, ha explicado que a Annás le fue diagnosticada una fibrosis quística a los seis meses, edad desde la cual fue empeorando su función respiratoria "muy rápidamente" y en los últimos dos años necesitaba una máquina de ventilación nocturna. "El deterioro era progresivo y apenas podía moverse sin oxigeno", ha explicado esta profesional de La Paz, quien ha expresado su satisfacción porque haya aparecido el donante adecuado para este niño.
Con respecto al trasplante, el cirujano José Luis Campo-Cañaveral ha explicado que una cirugía de este tipo es "complicada" por la cantidad de estructuras "vitales" que deben ser cortadas y vueltas a unir.
María Isabel Barrio ha destacado el papel de "todos los profesionales implicados", entre anestesistas, cirujanos, patólogos, microbiólogos o encargados de los cuidados intensivos, "que son esenciales en el postoperatorio". La doctora ha explicado que la esperanza de vida del niño no era superior a dos años y en los últimos meses el equipo médico vivía una situación de "pánico" ante la situación que afrontaba el niño con la llegada del invierno.
Los hospitales de La Paz y Puerta de Hierro realizan el primer trasplante de pulmón infantil en Madrid
18.01.13 - 17:27 -
EFE | MADRID
Annás, sonriente tras la operación. / Efe
Annás, un niño español de origen marroquí de doce años, con dos pulmones donados, se ha convertido en el primer paciente del programa de Trasplante Pulmonar Infantil conjunto entre los hospitales madrileños La Paz y Puerta de Hierro. La cirugía, realizada en diciembre pasado y que ha resultado un éxito médico y para el niño, que vivía su enfermedad "al límite", es el primer trasplante de este tipo realizado en Madrid, Comunidad que a partir de ahora realiza todos los trasplantes de órganos acreditados por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
La presentación de esta "complicada" cirugía, que duró unas siete horas entre los días 15 y 16 de diciembre pasado, fue hecha hoy en el Hospital de La Paz por el equipo conjunto de ambos centros, especializado éste en trasplantes infantiles desde 1986, y el de Puerta de Hierro como referente en trasplante pulmonar desde 1991.
El coordinador del equipo que realizó el trasplante, Andrés Varela, del Puerta de Hierro, ha expresado la "satisfacción" general de todos los participantes en el Programa, creado en octubre de 2011, fecha a partir de la cual profesionales de diversas especialidades han desarrollado los protocolos de actuación.
Varela recordó que los trasplantes de pulmones en niños se realizan en el mundo desde 1987 y ha destacado que en España se han realizado 31 "con éxito" entre 2006 y 2010 en los hospitales Vall d'Hebron, de Barcelona, y Reina Sofía, de Córdoba, los únicos acreditados hasta ahora para trasplante pulmonar infantil. Según el coordinador del equipo, la evolución del paciente es "favorable", poco a poco realiza las actividades normales para las que antes estaba impedido, y su alta médica podría producirse en unos diez días.
Situación de "pánico"
La neumóloga de La Paz María Isabel Barrio, que durante varios años ha seguido el historial del niño, ha explicado que la complicación del trasplante pulmonar infantil radica en la necesidad de encontrar un donante con los pulmones del tamaño adecuado para el tamaño del niño receptor.
Otra de las neumólogas del equipo, Olga de la Serna, de La Paz, ha explicado que a Annás le fue diagnosticada una fibrosis quística a los seis meses, edad desde la cual fue empeorando su función respiratoria "muy rápidamente" y en los últimos dos años necesitaba una máquina de ventilación nocturna. "El deterioro era progresivo y apenas podía moverse sin oxigeno", ha explicado esta profesional de La Paz, quien ha expresado su satisfacción porque haya aparecido el donante adecuado para este niño.
Con respecto al trasplante, el cirujano José Luis Campo-Cañaveral ha explicado que una cirugía de este tipo es "complicada" por la cantidad de estructuras "vitales" que deben ser cortadas y vueltas a unir.
María Isabel Barrio ha destacado el papel de "todos los profesionales implicados", entre anestesistas, cirujanos, patólogos, microbiólogos o encargados de los cuidados intensivos, "que son esenciales en el postoperatorio". La doctora ha explicado que la esperanza de vida del niño no era superior a dos años y en los últimos meses el equipo médico vivía una situación de "pánico" ante la situación que afrontaba el niño con la llegada del invierno.
HOLA: ¡QUE BONITO!
HOLAAAAAA!!!!!!!
LINDO NO?
![]()
Un consejo: (cuidate).
Un favor: (nunca cambies).
Un deseo: (no me olvides ).
Una mentira: (no me importas).
La verdad: (te quiero mucho).
Un secreto: (quiero conservar tu amistad).
Manda esto a las personas que más quieras incluyéndome a mí...
(si me quieres...)¿Conoces la relación entre tus dos ojos?
Ellos parpadean juntos, se mueven juntos, lloran juntos, ven las cosas juntos y duermen juntos. Aunque nunca, puedan verse el uno al otro... la amistad debe ser exactamente así!
Es posible que no te vea por meses, ni hable contigo.
Pero tienes que saber que no necesito verte
para sentir que estás junto a mí.¿Quién es tu mejor amigo?
Envía este a todos tus amigo(a)s.Lo mismo que a mí, si soy uno de ellos.
Los amigos también dicen:
TE QUIERO!
SABES ????
DICEN QUE...
DONDE TERMINA EL ARCO IRISHAY UNA OLLA DE ORO!ESO NO LO SÉ!!!PERO SÉQUE AL OTRO LADODE ESTA COMPUTADORAHAY UNA PERSONA QUE VALE ORO!!!TKMPASALOY SI TE LO REGRESAN MÁS DE 3*ERES SUPER ESPECIAL*
Yo voy a esperar el mío !!!
ESPAÑA: ALBACETE_MUSICA: "LOS RELÄMPAGOS!
Es curioso como funciona el baúl de los recuerdos. Normalmente cuando oyes canciones de cuando erásjoven o pequeña casi siempre oyes los mismos y de repente te envían un power point indicando la música que le han puesto y te quedas diciéndo: ¡Ni me acordaba! Yo, la canción del vagabundo no la conocía pero el resto si.
Actuacion de Los RELAMPAGOS en el programa de TV "Pasarella" de Canal 9. Los Relámpagos fueron un grupo español de los años 60 que hicieron versiones de clásicos y de temas populares con sonido electrico y moderno (para esa epoca...)
Actuacion de Los RELAMPAGOS en el programa de TV "Pasarella" de Canal 9. Los Relámpagos fueron un grupo español de los años 60 que hicieron versiones de clásicos y de temas populares con sonido electrico y moderno (para esa epoca...)
SÁLVAME: ¡ LA SUPERDOTADA ES...MI PREFERIDA!
Sálvame diario 18/01/2013
Presentador: Paz Padilla
Colaboradores:
Hacen un repaso del test de Inteligencia de ayer.Colaboradores:
- KM
- Lydia
- Belén
- Mila
- Karmele
- Gemma
- Rosa
- Raquel Bollo saca un 104.La psicóloga (Irene), dice que tiene la personalidad más fuerte.
- BELÉN ESTEBAN: 109
- VICTOR SÁNDOVAL: 113
- TERELU: 119
- KIKO MATAMOROS: 130 SUPERDOTADO
MILA XIMENEZ: 131 |
.
Hoy, por fin dan los tres últimos resultados. Primero dan el resultado de Lydia: 118.Quedabán Rosa y Mila.
PP, le ha preguntado a Mila que es lo que pasaría si la superdotada fuera Rosa.
Mila: Me alegraría mucho por ella porque yo creo que realmente es una superviviente. Ha estado en situaciones duras lejos de los suyos y ha podido soportarlos, cosa que yo no hubiera podido, así es que me alegraría mucho
PP; ¿Y tu Rosa?
Rosa: Yo estaría muy contenta sacando el 108 y que ganará Mila.
Irene: Normalmente, hay un factor genético
PP: A Rosa ¿Tus hijos son inteligentes?
Rosa: Mis hijos son buenas personas y eso es lo importante.
PP: Yo le voy a poner el burlete a la superdotada y Irene nos dirás quién es abriendo el sobre
Irene: La persona que ha sacado 131 es....MILA XIMENEZ. Aplauso general y besos
PP, se acerca a la cámara en el último y mirando fijamente dice:"Esto señores....no acaba aquí" FIN del programa
RESULTADOS OBTENIDOS EN EL TEST DE INTELIGENCIA
POR LOS COLABORADORES DE SÁLVAME
97
|
Media
Nacional 100
|
104
|
108
|
109
|
113
|
Media Sálvame
115,5
|
118
|
119
|
126
|
SUPER
DOTADOS
130
|
131
| |
KARMELE
|
RAQUEL
BOLLO |
ROSA
|
BELÉN
ESTEBAN |
VICTOR
SÁNDOVAL |
LYDIA
|
TERELU
|
CHELO
|
KIKO
MATAMOROS |
MILA
XIMENEZ |
KARMELE MARCHANTE : 97 |
RAQUEL BOLLO: 104 |
ROSA BENITO: 108 |
VICTOR SÁNDOVAL: 113
|
BELÉN ESTEBAN: 109 |
![]() |
LYDIA: 118 |
TERELU: 119
KIKO MATAMOROS: 130
|
CHELO: 126 |
S.DeLUXE: MASSIEL PODRÍA QUEDARSE CIEGA
Sálvame DeLuxe
Presentador: Jorge Javier
Colaboradores:
- KM
- Patiño
- Lydia
- Mila
- Belén
- Jimmy
Massiel, esta perdiendo visión por una afectación macular. Estaba contenta por haber sido abuela y ahora este problema que podría dejarla ciega.
JJ: Massiel te veo bien y que conservas el sentido del humor
Massiel: El humor nunca hay que perderlo.
Yo iba loca corriendo siempre porque mi madre enfermo y era de un carácter díficil que no quería salir de su casa y yo iba de un sitio a otro con mucha tensión y stress, lloré mucho. Empecé a notar cosas pero creía que era a consecuencias de ese ritmo de vida.
La sangre no le llega bien a la mácula, ella en Mayo del 2012 empezó a notar molestias y estaba muy afectada. Se estaba planteada hacer un testamento vital para no ser una carga para nadie. Yo solo tengo 1 hijo.
Massiel: No lo cojamos como un drama. Yo me di cuenta demasiado tarde. Fuimos a Urgencias y ahí se detecto el problema.
Yo tengo desgaste macular y un poco de visión periférica en el ojo izquierdo. Yo me aprendía de memoria el escenario. Es como si estuviera tuerta. Ahora solo puedo leer de día y con lupa.
Mi hijo no quiere tocar el tema, le es duro. Mi hijo esta casado, tiene un hijo y no quiero ser una carga para nadie. Mi hijo donde le lleve el trabajo allí tendrá que ir.
JJ: Cuidar de una madre no es ninguna carga
Massiel: Me hubiera encantado tener un hijo homosexual que me cuidase.
Yo tengo 75. La vida sin ver para mi no tiene sentido
KM: Yo he escuchado tu discurso y tu lo cuentas muy bien, que con un poquito más vas a cambiar de opinión, incluso estando ciego y se que no vas a doblar la rodilla y te vas a suicidar.
Massiel: Me gustaría escribir mi biografía pero no quiero llorar. Las mejores editoriales desde hace dos años me están haciendo proposiciones y no he aceptado.
Massiel: Da la impresión de que soy muy fuerte y puedo con todo pero yo no he nacido ciega. Yo he vivido mucho y creo que ya he vivido lo que tenía que vivir. Al pasado que le den por culo, hay que mirar al futuro. Yo ahora no podría vivir con un hombre seguido. Tengo la capacidad e enamorarme pero no quiero compartir mi vida con nadie.
Jimmy: Cuando quieras yo voy y te leo y si no quieres que vaya te leo por teléfono.
Jimmy y Massiel, han sido desde hace muchos años amigos.
Mariñas, en una columna dijo que Sálvame le propuso a Massiel ser colaboradora de Sálvame y cuando ella dijo que no se lo ofrecieron a José Manuel (Pipi).
JJ: Dicén que dijiste que no porque no te pagaban bastante.
Ponen la canción "Eres" y ella se ha puesto a cantarla y bailarla.
De Mila, dice que a Encarna le gustaba mucho porque Mila erá muy joven y muy guapa y entonces la dejo en paz a ella.
Massiel, fué nuestra representante en Eurovisión. Ese año ganamos y seguro que ella también gana esta prueba díficil que le ha puesto la vida.
Yo iba loca corriendo siempre porque mi madre enfermo y era de un carácter díficil que no quería salir de su casa y yo iba de un sitio a otro con mucha tensión y stress, lloré mucho. Empecé a notar cosas pero creía que era a consecuencias de ese ritmo de vida.
La sangre no le llega bien a la mácula, ella en Mayo del 2012 empezó a notar molestias y estaba muy afectada. Se estaba planteada hacer un testamento vital para no ser una carga para nadie. Yo solo tengo 1 hijo.
Massiel: No lo cojamos como un drama. Yo me di cuenta demasiado tarde. Fuimos a Urgencias y ahí se detecto el problema.
Yo tengo desgaste macular y un poco de visión periférica en el ojo izquierdo. Yo me aprendía de memoria el escenario. Es como si estuviera tuerta. Ahora solo puedo leer de día y con lupa.
Mi hijo no quiere tocar el tema, le es duro. Mi hijo esta casado, tiene un hijo y no quiero ser una carga para nadie. Mi hijo donde le lleve el trabajo allí tendrá que ir.
JJ: Cuidar de una madre no es ninguna carga
Massiel: Me hubiera encantado tener un hijo homosexual que me cuidase.
Yo tengo 75. La vida sin ver para mi no tiene sentido
KM: Yo he escuchado tu discurso y tu lo cuentas muy bien, que con un poquito más vas a cambiar de opinión, incluso estando ciego y se que no vas a doblar la rodilla y te vas a suicidar.
Massiel: Me gustaría escribir mi biografía pero no quiero llorar. Las mejores editoriales desde hace dos años me están haciendo proposiciones y no he aceptado.
Massiel: Da la impresión de que soy muy fuerte y puedo con todo pero yo no he nacido ciega. Yo he vivido mucho y creo que ya he vivido lo que tenía que vivir. Al pasado que le den por culo, hay que mirar al futuro. Yo ahora no podría vivir con un hombre seguido. Tengo la capacidad e enamorarme pero no quiero compartir mi vida con nadie.
Jimmy: Cuando quieras yo voy y te leo y si no quieres que vaya te leo por teléfono.
Jimmy y Massiel, han sido desde hace muchos años amigos.
Mariñas, en una columna dijo que Sálvame le propuso a Massiel ser colaboradora de Sálvame y cuando ella dijo que no se lo ofrecieron a José Manuel (Pipi).
JJ: Dicén que dijiste que no porque no te pagaban bastante.
Ponen la canción "Eres" y ella se ha puesto a cantarla y bailarla.
De Mila, dice que a Encarna le gustaba mucho porque Mila erá muy joven y muy guapa y entonces la dejo en paz a ella.
Massiel, fué nuestra representante en Eurovisión. Ese año ganamos y seguro que ella también gana esta prueba díficil que le ha puesto la vida.
Alzheimer:VACUNA :ensayos clínicoscon HUMANOS
La vacuna española contra el Alzheimer, lista para ser probada en humanos.
Hoy se ha difundido la noticia por todos los medios: ¡ojala de los resultados esperados!
Ha demostrado ya su eficacia y seguridad en ratones transgénicos
JAVIER GREGORI 17-01-2013
En tres meses podría ensayarse ya en humanos la primera vacuna contra el Alzheimer que ha probado su eficacia en ratones transgénicos. La EB-101 ha sido desarrollada por un equipo de científicos españoles y ya ha sido patentada en Estados Unidos
Cada cuatro segundos se registra en el mundo un nuevo caso de Alzheimer.
Hoy ya hay 36 millones de personas afectadas por esta enfermedad, pero serán el doble en apenas 20 años más. Y el tratamiento por paciente y año, en España por ejemplo, ronda ya los 22.000 euros.
Para intentar frenar el gran avance de esta enfermedad degenerativa y, de momento, incurable, un equipo de científicos españoles se dispone a probar en humanos la primera vacuna contra el Alzheimer que ya ha demostrado su eficacia y seguridad en ratones transgénicos.
Además, esta vacuna (llamada técnicamente EB-101) ya ha conseguido también la primera patente para ser fabricada en Estados Unidos, pero todo depende del resultado de los ensayos clínicos, que podrían comenzar en tres meses, como advierte el doctor Ramón Cacabelos, responsable de este proyecto pionero y director del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes de A Coruña: "nuestra vacuna ofrece mayor eficacia y seguridad por ser la única con un proceso innovador diferente del resto"- según el doctor Cacabelos-". Así lo han evidenciado los ensayos en ratones portadores de las principales mutaciones genéticas responsables de la enfermedad en seres humanos".
La vacuna diseñada por el equipo de doctor Cacabelos podría también duplicar la esperanza de vida de los pacientes y reducir un 30 por ciento el extraordinario gasto sanitario que suponen ahora esta dolencia degenerativa.
La vacuna EB-101 ya ha funcionado en ratones, tanto como medida preventiva como terapéutica, porque, por un lado, previene esta enfermedad mental antes de que aparezca en personas con antecedentes familiares, pero, por otro lado, también reduce sus graves síntomas cuando el Alzheimer ya se ha desarrollado.
Si se confirma su eficacia en seres humanos, los responsables médicos de esta vacuna anuncian que puede estar ya disponible en las farmacias en un plazo de seis a ocho años , aunque habría que invertir 10 millones de euros.
Sin embargo, esta vacuna sólo podría aplicarse en la mitad de los casos de Alzheimer, y por lo tanto, hay que seguir investigando en este campo. De hecho, aparte de esta vacuna española, investigadores de Estados Unidos, Japón, China e Israel también están desarrollando sus propios proyectos.
Parece ser que esta vacuna no produce los efectos secundarios que otras vacunas tenían como hemorragias cerebrales,...Se ha comentado que a las neuronas dañadas no las podría regenerar pero si impedir que se continuasen degenerando (muriendo) las demás y así se podría estímular las no lesionadas para tener una buena calidad de vida e impedir el avance de la enfermedad.
jueves, 17 de enero de 2013
San Antonio ABAD Valencia. PATRON DE LOS ANIMALES
San Antoni del porquet en Valencia
Por vlcseo el 17 de enero de 2013.
Ha empezado con una misa a las 11 de la mañana en la parroquia de la calle Sagunto.
La ciudad de Valencia y más de cien localidades han organizado bendiciones de animales por la celebración de San Antonio Abad.
La ciudad de Valencia conmemora la festividad de San Antonio Abad, hoy 17 de enero, con misas, procesiones y la tradicional bendición de animales.
En la ciudad de Valencia, se ha celebrado esta mañana una misa a las 11 horas en la parroquia de San Antonio Abad situada en la calle Sagunto. Tras la eucaristía ha tenido lugar la bendición de animales que han desfilado a lo largo de toda la mañana por la calle Sagunto.
Asimismo, durante el día de hoy y mañana en frente de la parroquia estará instalado el “porrat” o feria de San Antonio Abad donde se venderán productos tradicionales y frutos secos. El mercado tendrá un puesto para la recogida de alimentos para el economato interparroquial de Cáritas.
San Antonio Abad nació en el seno de una acomodada familia de Egipto en el año 250 y optó por el consejo evangélico del desprendimiento y la entrega de todos los bienes a los pobres, retirándose al desierto. A pesar de ello muchos intentaron seguirlo, por lo que introdujo una nueva etapa en la vida religiosa organizada de forma comunitaria, en ligar del aislamiento individual.
El pequeño cerdo que tradicionalmente la iconografía sitúa junto a San Antonio “desde tiempos inmemoriales” no representaba inicialmente al patronazgo del santo sobre los animales, en contra de la creencia popular, sino que “simboliza la tentación de que fue objeto por el demonio cuando permaneció en el desierto, absteniéndose de comer carne”. Fotos VLC Ciudad / A.Sáiz
VLC Ciudad / Redacción
Desfilán con carros de antaño
Todo tipo de animales asistén a recibir la bendición: perros, pájaros, conejos,... |
El porrat. Mercado tipico de estas fiestas |
Un cochero de San Jerónimo gana el trofeo de San Antonio Abad. 18 de enero de 2012. Paco Varea
La Alcadesa de Valencia, Rita Barberá, participó ayer en la entrega de trofeos que se llevó a cabo con motivo de la tradicional bendición de animales que se celebra en Valencia el día de la festividad de San Antonio Abad. En este acto, organizado conjuntamente por elAyuntamiento de Valencia y la Hermandad de San Antonio Abad, que preside Miguel Albors, han participado numerosos valencianos que han acudido con sus mascotas para recibir la bendición de manos del sacerdote salesiano,Javier Sevilla.
Agricultores de la huerta han desfilado también con sus carros de labranza, encabezando el desfile la Caballería de la Policía Local vestida con uniforme de gala. Este año han participado en la bendición fieras circenses, recién llegadas de la carpa montada junto al Bioparc, siendo bendecidos junto a animales domésticos.
Ha presenciado el desfile cuatro de los actores de la popular serie valencia ”L’Alquería Blanca”, que han llegado en coche de caballos hasta la tribuna donde les ha recibido la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Carmen Monzonís.
En la tribuna, donde también se encontraban el Concejal Delegado de Fiestas y Cultura Popular, Francisco Lledó y otros miembros del consistorio, han repartido los tradicionales ”panets i garrofets”.
La Alcadesa Rita Barberá ha entregado el trofeo, que este año ha recaido en Manolo Gil, cochero del Barrio de San Jerónimo.
VLC Ciudad/Natalia Aguilar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)