Poner primero la música y bajar para ver el power point de ESPAÑA- ¡Yo también te quiero ESPAÑA!
EspañaValenciaOliva
sábado, 19 de enero de 2013
VALENCIA: RECORD en EXPOJOVE
VALENCIA: RECORD en EXPOJOVE
El certamen supera los 36.000 sólo hoy domingo, una cifra récord en sus 31 años de historia
EFE Más de 70.000 personas han acudido este fin de semana a Expojove, 36.250 de ellas hoy domingo, lo que supone un récord de asistencia en los 31 años de historia de esta feria, que permanecerá abierta hasta el próximo 4 de enero, según fuentes de la organización.
El pabellón centro de Feria Valencia acoge esta edición, donde ocupa cuatro zonas sobre una superficie total de 75.000 metros, duplicando la superficie de anteriores ediciones.
Este fin de semana Expojove 2012 "ha vuelto a batir cifras en cuanto a la masiva afluencia de público a Feria Valencia, con un total de 70.420 visitantes, 34.170 en la jornada de ayer sábado y 36.250 hoy domingo".
Según las fuentes, a los cerca de 60 autobuses completos en la entrada de grupos se ha unido la marea de gente que desde primera hora y durante todo el día han accedido por la puerta principal a los cuatro pabellones de ocio y divertimento de Expojove.
Muchos de ellos han sido falleros y falleras con sus característicos blusones y polares azules, naranjas, rojo, verdes, amarillos_ correspondientes a cada comisión que dan un gran colorido a Expojove.
También destacad un grupo de jóvenes scouts de más de 800 integrantes de la parroquia Sant Josep de Ontinyent, que llevan más de diez años ininterrumpidos acudiendo a la cita navideña.
Otro gran grupo que ha visitado Expojove este fin de semana llegaba de Carlet, con 450 componentes, aunque también se han hecho notar los asistentes de Vilamarxant, Benifaió, Nules, Agullent, Rótova, Miramar y Ador.
Todos han podido disfrutar de las funciones de teatro de cada uno de los stands, los talleres de manualidades, los hinchables, las peleas en el Castillo Medieval, el miedo en el Castillo del Terror, o las exposiciones de cetrería, motos Vespa y coches Seat 600.
También han acudido a los toboganes, la feria de atracciones, el gran escenario con los 'play-backs, las pistas de karts o la inmensa área de deportes.
Annás estrena pulmones. Madrid.
Annás estrena pulmones
Los hospitales de La Paz y Puerta de Hierro realizan el primer trasplante de pulmón infantil en Madrid
18.01.13 - 17:27 -
EFE | MADRID

Annás, sonriente tras la operación. / Efe
Annás, un niño español de origen marroquí de doce años, con dos pulmones donados, se ha convertido en el primer paciente del programa de Trasplante Pulmonar Infantil conjunto entre los hospitales madrileños La Paz y Puerta de Hierro. La cirugía, realizada en diciembre pasado y que ha resultado un éxito médico y para el niño, que vivía su enfermedad "al límite", es el primer trasplante de este tipo realizado en Madrid, Comunidad que a partir de ahora realiza todos los trasplantes de órganos acreditados por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
La presentación de esta "complicada" cirugía, que duró unas siete horas entre los días 15 y 16 de diciembre pasado, fue hecha hoy en el Hospital de La Paz por el equipo conjunto de ambos centros, especializado éste en trasplantes infantiles desde 1986, y el de Puerta de Hierro como referente en trasplante pulmonar desde 1991.
El coordinador del equipo que realizó el trasplante, Andrés Varela, del Puerta de Hierro, ha expresado la "satisfacción" general de todos los participantes en el Programa, creado en octubre de 2011, fecha a partir de la cual profesionales de diversas especialidades han desarrollado los protocolos de actuación.
Varela recordó que los trasplantes de pulmones en niños se realizan en el mundo desde 1987 y ha destacado que en España se han realizado 31 "con éxito" entre 2006 y 2010 en los hospitales Vall d'Hebron, de Barcelona, y Reina Sofía, de Córdoba, los únicos acreditados hasta ahora para trasplante pulmonar infantil. Según el coordinador del equipo, la evolución del paciente es "favorable", poco a poco realiza las actividades normales para las que antes estaba impedido, y su alta médica podría producirse en unos diez días.
Situación de "pánico"
La neumóloga de La Paz María Isabel Barrio, que durante varios años ha seguido el historial del niño, ha explicado que la complicación del trasplante pulmonar infantil radica en la necesidad de encontrar un donante con los pulmones del tamaño adecuado para el tamaño del niño receptor.
Otra de las neumólogas del equipo, Olga de la Serna, de La Paz, ha explicado que a Annás le fue diagnosticada una fibrosis quística a los seis meses, edad desde la cual fue empeorando su función respiratoria "muy rápidamente" y en los últimos dos años necesitaba una máquina de ventilación nocturna. "El deterioro era progresivo y apenas podía moverse sin oxigeno", ha explicado esta profesional de La Paz, quien ha expresado su satisfacción porque haya aparecido el donante adecuado para este niño.
Con respecto al trasplante, el cirujano José Luis Campo-Cañaveral ha explicado que una cirugía de este tipo es "complicada" por la cantidad de estructuras "vitales" que deben ser cortadas y vueltas a unir.
María Isabel Barrio ha destacado el papel de "todos los profesionales implicados", entre anestesistas, cirujanos, patólogos, microbiólogos o encargados de los cuidados intensivos, "que son esenciales en el postoperatorio". La doctora ha explicado que la esperanza de vida del niño no era superior a dos años y en los últimos meses el equipo médico vivía una situación de "pánico" ante la situación que afrontaba el niño con la llegada del invierno.
Los hospitales de La Paz y Puerta de Hierro realizan el primer trasplante de pulmón infantil en Madrid
18.01.13 - 17:27 -
EFE | MADRID
Annás, sonriente tras la operación. / Efe
Annás, un niño español de origen marroquí de doce años, con dos pulmones donados, se ha convertido en el primer paciente del programa de Trasplante Pulmonar Infantil conjunto entre los hospitales madrileños La Paz y Puerta de Hierro. La cirugía, realizada en diciembre pasado y que ha resultado un éxito médico y para el niño, que vivía su enfermedad "al límite", es el primer trasplante de este tipo realizado en Madrid, Comunidad que a partir de ahora realiza todos los trasplantes de órganos acreditados por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
La presentación de esta "complicada" cirugía, que duró unas siete horas entre los días 15 y 16 de diciembre pasado, fue hecha hoy en el Hospital de La Paz por el equipo conjunto de ambos centros, especializado éste en trasplantes infantiles desde 1986, y el de Puerta de Hierro como referente en trasplante pulmonar desde 1991.
El coordinador del equipo que realizó el trasplante, Andrés Varela, del Puerta de Hierro, ha expresado la "satisfacción" general de todos los participantes en el Programa, creado en octubre de 2011, fecha a partir de la cual profesionales de diversas especialidades han desarrollado los protocolos de actuación.
Varela recordó que los trasplantes de pulmones en niños se realizan en el mundo desde 1987 y ha destacado que en España se han realizado 31 "con éxito" entre 2006 y 2010 en los hospitales Vall d'Hebron, de Barcelona, y Reina Sofía, de Córdoba, los únicos acreditados hasta ahora para trasplante pulmonar infantil. Según el coordinador del equipo, la evolución del paciente es "favorable", poco a poco realiza las actividades normales para las que antes estaba impedido, y su alta médica podría producirse en unos diez días.
Situación de "pánico"
La neumóloga de La Paz María Isabel Barrio, que durante varios años ha seguido el historial del niño, ha explicado que la complicación del trasplante pulmonar infantil radica en la necesidad de encontrar un donante con los pulmones del tamaño adecuado para el tamaño del niño receptor.
Otra de las neumólogas del equipo, Olga de la Serna, de La Paz, ha explicado que a Annás le fue diagnosticada una fibrosis quística a los seis meses, edad desde la cual fue empeorando su función respiratoria "muy rápidamente" y en los últimos dos años necesitaba una máquina de ventilación nocturna. "El deterioro era progresivo y apenas podía moverse sin oxigeno", ha explicado esta profesional de La Paz, quien ha expresado su satisfacción porque haya aparecido el donante adecuado para este niño.
Con respecto al trasplante, el cirujano José Luis Campo-Cañaveral ha explicado que una cirugía de este tipo es "complicada" por la cantidad de estructuras "vitales" que deben ser cortadas y vueltas a unir.
María Isabel Barrio ha destacado el papel de "todos los profesionales implicados", entre anestesistas, cirujanos, patólogos, microbiólogos o encargados de los cuidados intensivos, "que son esenciales en el postoperatorio". La doctora ha explicado que la esperanza de vida del niño no era superior a dos años y en los últimos meses el equipo médico vivía una situación de "pánico" ante la situación que afrontaba el niño con la llegada del invierno.
HOLA: ¡QUE BONITO!
HOLAAAAAA!!!!!!!
LINDO NO?
![]()
Un consejo: (cuidate).
Un favor: (nunca cambies).
Un deseo: (no me olvides ).
Una mentira: (no me importas).
La verdad: (te quiero mucho).
Un secreto: (quiero conservar tu amistad).
Manda esto a las personas que más quieras incluyéndome a mí...
(si me quieres...)¿Conoces la relación entre tus dos ojos?
Ellos parpadean juntos, se mueven juntos, lloran juntos, ven las cosas juntos y duermen juntos. Aunque nunca, puedan verse el uno al otro... la amistad debe ser exactamente así!
Es posible que no te vea por meses, ni hable contigo.
Pero tienes que saber que no necesito verte
para sentir que estás junto a mí.¿Quién es tu mejor amigo?
Envía este a todos tus amigo(a)s.Lo mismo que a mí, si soy uno de ellos.
Los amigos también dicen:
TE QUIERO!
SABES ????
DICEN QUE...
DONDE TERMINA EL ARCO IRISHAY UNA OLLA DE ORO!ESO NO LO SÉ!!!PERO SÉQUE AL OTRO LADODE ESTA COMPUTADORAHAY UNA PERSONA QUE VALE ORO!!!TKMPASALOY SI TE LO REGRESAN MÁS DE 3*ERES SUPER ESPECIAL*
Yo voy a esperar el mío !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)